Bebs Latinos

El sitio para los padres latinos del mundo

  • Inicio
  • Nombres
  • Calculadora de Embarazo
  • Viajes
  • Foros
  • Regístrate

Embarazo ectópico

febrero 18, 2009 Por bebeslatinos

¿Qué es un embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico se produce cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero. La mayoría de veces se implanta en las trompas de falopio y más raramente en el cuello del útero, el abdomen u ovarios.
El riesgo de embarazo ectópico es más grande cuando has tenido una ligadura de las trompas, algún daño, infección o cirugía en éstas, has tomado pastillas solo de progesterona, has usado un dispositivo intrauterino o has tenido un embarazo ectópico previo.

Cuando se produce un embarazo ectópico, existe el riesgo de que el embrión siga creciendo y se rompa la trompa de falopio (u ovario si se ha implantado ahí) lo que causa sangrado interno, poniendo en peligro la vida de la madre. Lastimosamente, la única solución al embarazo ectópico es terminarlo, ya que como se ha mencionado, la ruptura de la trompa es muy peligrosa y hay que impedir que esto suceda lo más rápido posible. Si ya se ha producido la ruptura, la madre tiene que ser operada lo más pronto posible.

¿Cuáles son los síntomas?

Muchas veces los embarazos ectópicos no presentan síntomas fuera de lo que es normal en las primeras semanas del embarazo, por lo que es difícil detectarlos. Algunas mujeres empiezan a sentir síntomas entre las 4 y 6 semanas de embarazo y pueden incluir:

– náusea y vómito
– dolor en el abdomen, especialmente cuando te mueves o estas activa
– sangrado que puede ser leve o abundante
– dolor en el hombro, esto se produce cuando hay ruptura de la trompa y sangrado interno. Los nervios de esa zona llegan hasta el hombro y se puede sentir el dolor allí.
– si ya has sufrido una ruptura y estás sangrando internamente, los síntomas serán más severos, incluyendo dolor, debilidad, desmayo y eventualmente shock. En este estado hay que ir al hospital lo más rápido posible.

¿Cómo se detecta el embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico no se puede detectar mediante la prueba casera. Éste simplemente dirá si estás o no embarazada. La prueba de sangre no necesariamente lo detectará al principio. Si tus niveles de la hormona del embarazo (hCG) son bajos, podría deberse a un embarazo ectópico. Por esto, generalmente te harán otro examen de sangre enun par de días. Si los niveles de hCG no aumentan, podría ser un ectópico. El médico entonces te hará un examen vaginal, donde quizás sienta una masa o hinchazón en la trompa de falopio o un ultrasonido, donde se verá claramente dónde está implantado el embrión. Hay veces que en durante un ultrasonido normal no se puede ver el embrión, aunque la madre sabe que está embarazada, lo que podría indicar un embarazo ectópico.
Si descubren que tu embarazo es ectópico y mientras no tengas dolor, el médico te estará monitoreando frecuentemente.

¿Cómo se trata?

Si el embarazo ectópico es detectado pronto, te pueden dar metotrexate, medicamento que impide que las células de la placenta sigan creciendo y de esta manera terminando el embarazo. Elembrión será reabsorbido por tu cuerpo. Es necesario que el médico te chequee luego de esto, ya que a veces el embarazo no ha sido terminado.
Si el embrión es pequeño todavía, puede ser extraído con una laparoscopía. En cambio, si el embarazo ya está más avanzado o ha habido ruptura de la trompa u ovario, se necesita cirugía abdominal urgente. Si la trompa está muy dañada, el médico la extirpará.

¿Cuál es la posibilidad de tener otro embarazo ectópico?

Si tuviste ya un ectópico, es posible que el siguiente lo sea también. Se dice que luego del primero, las posibilidades de un segundo aumentan. sin embargo, la probabilidad de un embarazo normal siguien siendo mayores que la de un ectópico. Si tu primer embarazo ectópico se debió a una ligadura, anomalía, infección o daño en las trompas, probablemente tengas más dificultad para concebir y si sucede, hay posibilidad de que sea ectópico, ya que el óvulo tendría dificultad de pasar por la trompa y llegar al útero.
Si quedas embarazada luego de haber tenido un ectópico, tienes que hacerte ver pronto por el médico para asegurarte que no se trata de otro igual.

¿Podré tener un embarazo normal después de un ectópico?

Sí! Dependiendo de tu caso, si tus trompas no se vieron afectadas, tienes una buena posibilidad de concebir normalmente. Si te extirparon una, también puedes embarazarte normalmente solo con una.
En el caso de que te hayan extraído las dos trompas, no podrás concebir naturalmente, pero una buena opción en esta situación es la fertilización in vitro, en que te implantan tus mismos embriones fertilizados de una vez en el útero.

La recuperación física luego de un embarazo ectópico depende de cuándo te lo detectaron y cómo te trataron. La recuperación emocional luego de la pérdida depende de cada persona y de cómo afrontas la experiencia.

Filed Under: Embarazo Tagged With: embarazo ectópico

¿Cómo funciona la pastilla del día después?

febrero 10, 2009 Por bebeslatinos

La pastilla del día después son realmente dos pastillas que te puedes tomar luego tener sexo sin protección, se rompió el condón o crees que tienes riesgo de quedar embarazada. La primera pastilla tienes que tomártela lo más pronto posible y la segunda 12 horas después. Estas pastillas contienen progesterona y estrógeno, las mismas hormonas de las pastillas anticonceptivas, pero en una dosis más alta.
Esta pastilla actúa de varias formas para prevenir un embarazo. Primero, retardan o previenen la ovulación, impidiendo así la fertilización del óvulo. Si ya has ovulado, hace más difícil que el óvulo y los espermatozoides se junten en las trompas de falopio.

Algunos científicos y doctores creen que si ya hay un óvulo fertilizado, la pastilla previene que éstese pueda implantar en la pared del útero. Es esta posibilidad que ha creado mucha controversia ya que en este caso la pastilla del día después pasa a ser una pastilla abortiva, ya que impide al óvulo fertilizado implantarse debidamente en el útero para seguir creciendo. Este es un debate ético y muy controversial, que hasta ahora no ha sido corroborado del todo ni desmentido. La pastilla tiene que tomarse lo más rápido posible luego de tener relaciones para que sea efectiva y no olvidarse de la segunda dosis. Es importante saber que si ya estás embarazada la pastilla no hará efecto.

En Latinoamérica, a la pastilla del día después se le conoce también como Plan B, NorLevo, Postinor-2 entre otros nombres. Recientemente también han salido al mercado pastillas con dosis más altas que se toman una sola vez. No en todos los países se puede encontrar la pastilla del día después con facilidad ni legalmente. La Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica establece en su artículo 4 que el derecho a la vida debe ser respetado y garantizado «desde el momento de la concepción». En algunos países como Argentina, Chile y México se puede encontrar la pastilla en farmacias o consultorios médicos sin necesidad de receta. En otros países se ha declarado que la pastilla del día después es ilegal e inconstitucional.

La pastilla tiene efectos secundarios que es necesario saber. Frecuentemente la pastilla puede causar mareos, náuseas, dolores de cabeza, pechos sensibles, sangrado irregular, entre otros. Estos síntomas generalmente desaparecen 1 a 2 días luego de tomar la pastilla.

Filed Under: Embarazo

Polémica y controversia por los octillizos de California

febrero 9, 2009 Por bebeslatinos

MADRID | LOS ANGELES.(Entrevista en la NBC)- Diez días después del nacimiento de los octillizos en el hospital Kaiser Permanente de Bellflower (California), la expectación provocada por la proeza médica ha dejado paso a un intenso debate sobre cuestiones morales y éticas.

La llegada al mundo de los ocho pequeños, seis varones y dos niñas, ha colmado de felicidad a su madre, Nadya Suleman, que siempre soñó con tener una familia numerosa y a sus 33 años ya tiene una prole de 14 hijos, todos ellos concebidos mediante fecundación in vitro y gracias a un mismo donante de esperma, un «amigo de la familia». Sin embargo, muchos especialistas en reproducción han criticado esta forma de actuar y argumentan que un alto número de implantes de embriones acarrea demasiados riesgos para la madre y los bebés.

Suleman se implantó seis embriones y dos de ellos resultaron en mellizos. Pese a la sorpresa inicial, en ningún momento pensó en abortar ni en deshacerse de ningún feto. Mientras los ocho recién nacidos, que vinieron al mundo por cesárea a las 30 semanas, siguen bajo supervisión médica, aunque están en buen estado, la madre ha aprovechado que ha recibido el alta para acudir al plató del canal estadounidense NBC a conceder su primera entrevista y defenderse de las críticas.

Una parte de la conversación se emitió el viernes, en medio de una gran expectación y de las dudas sobre si ha cobrado o no una jugosa cantidad de dinero por la exclusiva. En ella Nadya afirma que será una buena madre para sus hijos y que tiene 45 minutos por día en brazos a cada uno de los pequeños. «Dejaré de lado mi vida privada y me dedicaré a ellos», afirmó la mujer, que es soltera y que vive con sus padres en Whittier, a las afueras de Los Angeles, una peculiar situación que también ha despertado cierta polémica.

La madre estadounidense, cuyos seis primeros hijos tienen entre dos y siete años, responde a quienes argumentan que su actitud es «irresponsable y egoísta» que «muchas parejas se someten a este procedimiento, pero no resulta tan controvertido porque viven en pareja, un estado más aceptado socialmente. Siento que estoy bajo el microscopio porque he elegido un tipo de vida no convencional. Pero lo único que quiero es ser madre, es lo que he deseado toda la vida».
Una espera de siete años

Nadya tardó siete años hasta que logró quedarse embarazada gracias a la fecundación artificial. Y, en esta última ocasión, decidió implantarse seis embriones de una vez. Hizo caso omiso de todas las recomendaciones y de los mensajes de la Asociación Americana de Medicina Reproductiva, que aconseja que las mujeres con la edad de Suleman, 33 años, no se implanten más de dos embriones. El motivo es que los embarazos múltiples tienen más riesgo de parto prematuro además de otras complicaciones para la madre.

Ante este raro caso, «que ha sido una cuestión de suerte» según Suleman, los especialistas en fertilidad piden que se regule mejor este campo de la medicina y que las clínicas se rijan por normas más estrictas. Sin dudar de que el nacimiento de los octillizos, de los que sobreviven todos, sea una gran victoria médica -es la segunda vez que ocurre en EEUU-, los expertos insisten en que no es normal y que no puede convertirse en un ejemplo a seguir.

Filed Under: Noticias

Nacen octillizos en California

enero 28, 2009 Por bebeslatinos

California, EE.UU.—Una mujer dio a luz a ocho bebés el lunes en el sur de California, en lo que es apenas el segundo caso de octillizos nacidos con vida en el mundo. La madre, que pidió no ser identificada, tuvo seis niños y dos niñas que pesaron entre 680 gramos (1,8 libras) y 1,47 kilos (3,4 libras), informó un grupo de doctores del Centro Médico Kaiser Permanente de Bellflower a The Associated Press.

El hospital había programado una cesárea para ayudar al nacimiento de siete bebés, pero quedaron sorprendidos al encontrar uno más. «Mis ojos estaban abiertos, del tamaño de un plato», dijo la doctora Karen Maples al diario Los Angeles Times, cuando describió su reacción ante el bebé sorpresa. «Seguimos adelante y atendimos a los bebés». Agregó que los octillizos tenían una condición estable y probablemente permanecerán en el hospital al menos dos meses. La doctora dijo que la madre podría ser dada de alta en una semana.

La vocera de Kaiser, Myra Suárez, dijo que no estaba autorizada a dar otros datos sobre la madre, incluyendo su estado o si había utilizado medicamentos para facilitar la fecundación. Este tipo de drogas hace que los nacimientos múltiples tengan mayores posibilidades de ocurrir.
«Todos están en la mejor condición posible», dijo Suárez a la AP. El primer bebé nació a las 10:43 a.m. y el octavo a las 10:48 a.m. «Lloraban y daban pataditas con mucha energía», dijo el doctor Harold Henry a una televisora.

El primer grupo de octillizos vivos nació en Houston en 1998, pero un bebé murió una semana después. Los hermanos restantes, Ikem y Jioke, y sus hermanas Ebuka, Gorom, Chidi, Chima y Echerem, festejaron su cumpleaños número 10 en diciembre. Sus padres, Nkem Chukwu e Iyke Louis Udobi, señalaron estar sorprendidos y agradecidos de que sus hijos hubiesen crecido sanos y activos y que ahora estudiaran en el cuarto grado. Chukwu dijo a la AP que los padres de los nuevos octillizos tienen mucho por venir. «Sólo disfrútenlo, es una bendición, realmente una bendición», dijo Chukwu. «Nosotros oraremos por ellos».

Filed Under: Noticias

¿Qué examenes se hacen durante el embarazo?

enero 13, 2009 Por bebeslatinos

Generalmente en la primera visita prenatal, te preguntarán sobre toda tu historia médica, te tomarán los signos vitales y te chequearán tu peso y estatura. También te harán un examen de orina y de sangre para saber qué tipo eres y ver los niveles de ciertas hormonas, niveles de la sangre, entreo otras cosas.

En las siguientes visitas, que serán aproximadamente una por mes y después cada dos semanas y luego cada semana conforme te acercas a tu fecha, te chequearán:

– la presión arterial
– el peso, para ir llevando un control del peso que vas aumentando
– la orina
– de manos y piernas para ver si te has hinchado
– te medirán el vientre para chequear el crecimiento del mismo
– alrededor de los 3, 4 meses ya se puede oir el latido del corazón del feto y el médico generalmente lo oirá y te hará oir en cada visita.

El ultrasonido también es un examen importante. Algunos doctores lo hacen cada mes, otros optan por hacer solo uno alrededor de las 20 semanas (cuando ya te pueden decir el sexo del bebé). El ultrasonido también puede ser usado dependiendo de tus necesidades médicas durante el embarazo.

Hay otras pruebas opcionales como la prueba triple o la prueba para la detección de la alfafetoproteína. Estas pruebas son para detectar posibles defectos o anormalidades incluyendo Síndrome de Down. Si alguna de estas pruebas sale con niveles anormales se puede optar por una amniocentesis, examen que involucra una aguja larga que se inyecta en el vientre para tomar una muestra del líquido amniótico. Esta prueba invasiva es generalmente usada solo cuando se requiere más pruebas, con el consentimiento de la madre.

Es muy importante que apenas sepas que estás embarazada hagas una cita con el doctor y empiezes un cuidado prenatal adecuado. Si en algún momento sientes que algo no está bien (dolores fuertes, sangrado, etc) llama al doctor. Durante el embarazo (especialmente si es tu primero) seguramente tendrás muchas preguntas, pero no dudes en hablar con alguien, sea un doctor, familiar o amigo.

Filed Under: Embarazo Tagged With: Embarazo

Facebook prohibe fotos de madres dando el pecho

diciembre 21, 2008 Por bebeslatinos

Recientemente, el sitio de redes sociales Facebook empezó a quitar fotos de usuarias dando el pecho. Como todo sitio web para socializar, hay términos de uso, los cuales prohiben fotografías obscenas o desnudos. Según Facebook, ha retirado fotos donde se puede ver el seno completo o mucho de éste, argumentando que son fotos obscenas y que violan sus términos de uso. Sin embargo, muchas usuarias se han quejado de que Facebook ha retirados fotos en las que no se veía su pecho. Así mismo, a otros miembros les cancelaron su cuenta sin opción a renovarla incluso después de quitar las fotos.

Miles de madres alrededor del mundo han protestado, diciendo que esas fotos no son obscenas sino de algo natural entre madre e hijo. Más de 7500 usuarios se unieron al grupo en Facebook llamado «Hey Facebook, breastfeeding is not obscene!» (Hey Facebook, dar el pecho no es obsceno!) Hoy en día, especialmente en Estados Unidos, se está tratando de concientizar a la gente que dar el pecho en público es legal y algunas companías han sido multadas por discriminar contra madres que amamantan, por lo que Facebook podría recibir grandes críticas por esta nueva medida.

Filed Under: Noticias

Arrestan a mujer “embarazada” de un mono

diciembre 16, 2008 Por bebeslatinos

Gypsy Lawson, de 28 años de edad y originaria de Washington fue arrestada en el aeropuerto de Los Ángeles por intentar meter a un mono rhesus macaque como contrabando a EEUU. La mujer, que viajaba desde Tailandia a Los Ángeles, sedó al mono y lo escondió bajo una blusa holgada, fingiendo estar embarazada. Su madre, Fran Ogren, que viajaba con ella, también fue arrestada por conspiración de contrabando. En los Estados Unidos se necesita un permiso para tener uno de estos monos que se otorgan solo para casos de investigación o proyectos de conservación. Así mismo se requiere una declaración de aduana que Lawson y su madre no tenían.

Las autoridades encontraron evidencia de los planes de Lawson en un diario, donde describía sus intenciones y sus pruebas con diferentes drogas para sedar al mono durante el vuelo. Lawson y su madre serán sentenciadas el próximo marzo. La sentencia máxima por contrabando de animales en EEUU es de 20 años de prisión y una multa de $250 000.

Filed Under: Noticias Tagged With: Embarazo, mono

Cosas esenciales para tu nuevo bebé

noviembre 24, 2008 Por bebeslatinos

Aquí te damos una lista de las cosas esenciales para recibir a tu nuevo bebé así como ideas para regalar a los nuevos papás:

Cosas Esenciales:

  • Cuna
  • Silla para el carro
  • Coche
  • Sábanas, protector para el colchón, cobijas
  • Pañales, de tela o desechables
  • Pañitos húmedos o algodón para el cambio de pañal
  • Ropa para el bebé, pensando en el clima y en la comodidad al vestirle
  • Tina
  • Jabón y shampoo para bebé
  • Talco, Desitin o alguna crema para el sarpullido
  • Toallitas para sacarle los gases

Cosas opcionales:

  • Biberones, especialmente si le vas a dar fórmula
  • Chupón, chupeta o bobo
  • Bomba de lactancia
  • Cambiador
  • Juguetes apropiados para bebés
  • Baberos
  • Monitor para bebé

Para cuando salgas con tu bebé recién nacido:

  • Pañales
  • Cambiador
  • Pañitos húmedos
  • Ropa extra, (una o dos mudadas)
  • Cobija
  • Coche o silla del carro

Regalos prácticos para el nuevo bebé:

Muchas veces, las personas quieren regalar algo bonito para el bebé, sin embargo, para los nuevos papás una caja de pañales, de pañitos húmedos o fórmula puede ser una gran ayuda, ya que son cosas que se usan mucho, no son baratas y quizás en ese momento sea más práctico que un juguete u otro regalo.

Si quieres regalar algo útil y práctico a los nuevos papás y bebé, aquí te damos unas ideas de regalos que todo papá apreciará:

  • Cambiador, hay algunos acolchados que se cierran como una cartera, muy prácticos para acostar al bebé
  • Bolsas de panales o pañitos húmedos
  • Fórmula
  • Cinta para asegurar el chupón o bobo
  • Pañalera
  • Canguro
  • Jabón, talco y otras cosas para el baño o higiene del bebé

Un buen regalo que no cuesta nada sino solo un poco de tiempo y esfuerzo es llevar un día el almuerzo o la cena a los nuevos papás. También ofrecerte a ayudar con el bebé una tarde y dar un descanzo a la mamá, ayudar con los hijos mayores o hacer algún mandado es algo muy útil que seguro te lo agradecerán mucho.

Filed Under: Bebés Tagged With: Bebés, consejos, productos

La historia de Halloween

octubre 31, 2008 Por bebeslatinos

La celebración de Halloween se remonta a los celtas, que vivieron hace dos mil años en lo que ahora es Irlanda, el Reino Unido y el norte de Francia. Ellos celebraban el nuevo año el 1ro de noviembre, que marcaba el fin del verano y las cosechas y el comienzo de un largo invierno. Ellos creían que la noche antes del año nuevo, los límites entre la vida y la muerte se juntaban. El 31 de octubre celebraban Samhain (pronunciado sou-in) cuando se creía que los fantasmas de los muertos volvían a la tierra a causar problemas y dañar las cosechas.
Los sacerdotes celtas hacían grandes fogatas durante este día mientas la gente sacrificaba animales y quemaban cosechas. Las personas se vestían con disfraces, especialmente pieles y cabezas de animales y trataban de predecir su futuro para el invierno que se acercaba.

Luego fueron los romanos quienes conquistaron a los celtas para el año 43 A.D. y que combinaron su celebración de los muertos con la de Samhain. En el siglo 7, el papa Bonifaz IV designó al 1ro de noviembre como el Día de Todos los Santos, para honrar a santos y mártires. Se cree que el Papa intentó reemplazar la celebración celta por una religiosa. A la noche antes de este día, se le empezó a llamar All-hallows (del inglés antiguo Alholowmesse, que significa día de todos los santos). Eventualmente el nombre cambió a All-hollows Eve y después Halloween.

Filed Under: Sociedad Tagged With: halloween, historias

Lotería de Visas para Estados Unidos DV-2010

octubre 3, 2008 Por bebeslatinos

A las 12pm de ayer, 2 de octubre del 2008, empezó oficialmente el período para aplicar al Programa de Lotería de Visas por Diversidad de Estados Unidos para el 2010. El plazo es hasta el 1 de diciembre del 2008 a las 12pm.
Frecuentemente, las personas que viven fuera de Estados Unidos o no hablan ingles, se intimidan ante este proceso, dudan de su veracidad, o les asusta perder el estatus migratorio que tienen en el momento si aplican a la lotería.
BebésLatinos.com les ofrece una lista de las preguntas más frecuentes y los pasos a seguir para aplicar a esta visa, tratando de desmentir mitos y alertando a los lectores de estafas relacionadas a la lotería de visas.

1. ¿Qúe es la Lotería de Visas?
El gobierno de EEUU otorga 50 000 visas de residencia permanente cada año, para personas seleccionadas al azar y que cumplan ciertos requerimientos.

2. ¿Cuáles son los requerimientos?
a) Ser nativo de un país de la lista de países elegibles. El ser nativo de un país generalmente significa haber nacido ahí, sin embargo, si usted es nativo de un país no elegible, pero su esposo(a) es de un país elegible, puede aplicar con el país de origen de éste(a), asumiendo que a los dos se les otorgue visas y entren a EEUU simultáneamente. Si usted es de un país no elegible y sus padres son de un país elegible, podría también aplicar en el país de origen de ellos.

b) Cumplir lor requerimientos de estudios o trabajo. Tiene que tener mínimo un diploma de educación secundaria ó dos años de experiencia laboral en los últimos cinco años, en una ocupación que hayan requerido de por lo menos dos años de entrenamiento o experiencia previa.

3. ¿Cómo sé si mi país es elegible?
Los países que NO pueden participar en la Lotería de Visas 2010 (debido a que en los últimos años han emigrado más de 50 000 personas de estos países a EEUU) son:

BRAZIL, CANADA, CHINA (mainland-born), COLOMBIA, REPUBLICA DOMINICANA, ECUADOR, EL SALVADOR, GUATEMALA, HAITI, INDIA, JAMAICA, MEXICO, PAKISTAN, FILIPINAS, PERU, POLONIA, KOREA DEL SUR, REINO UNIDO (con exepción de Irlanda del Norte) y sus territorios dependientes) y VIETNAM.

* Personas nacidas Hong Kong, Macau y Taiwan SI son eligibles.
* Russia y Kosovo han sido añadidas a la lista para la Lotería del 2010.

4. ¿Tengo que estar en Estados Unidos para aplicar?
No, usted puede aplicar desde su país de origen.

5. ¿Cómo aplicar?
La ÚNICA forma de aplicar es por internet. El formulario electrónico está en la página del gobierno estadounidense www.dvlottery.state.gov SOLO EN ESTA página se puede aplicar legalmente entre las 12pm del 2 de Octubre del 2008 y las 12pm del 1ro de diciembre del 2008.
Junto con el formulario, se requiere una fotografía digital, que tiene que cumplir ciertos requerimientos. Es muy importante que se incluya la fotografía junto con la aplicación, para evitar ser descalificado. Vea las especificaciones de la fotografía aquí.

6. ¿Y si no sé inglés?
El formulario e instrucciones oficiales están en inglés. Sin embargo, hay traducciones no oficiales en muchos idiomas que le pueden ayudar a llenar su aplicación.

7. ¿Cuánto cuesta?
La aplicación es GRATIS. Si usted es seleccionado, recibirá la notificación por correo, donde se le informará de los costos para los siguientes pasos.

ADVERTENCIA: Hay varias páginas en internet que cobran por llenarle su aplicación y son fraudulentas. Así mismo hay “oficinas” que igualmente cobran por estos servicios que originalmente son gratis. A menos que usted desee pagar a alguien por aplicar por usted, sepa que la aplicación es GRATIS y se aplica ÚNICAMENTE en la página del gobierno estadounidensewww.dvlottery.state.gov

8. ¿Cómo escogen a los ganadores?
Los ganadores de la lotería son sacados al azar por una computadora, de entre todos los aplicantes de todo el mundo.

9. ¿Cuánta gente es seleccionada?
Oficialmente se otorgan 50 000 visas cada año. Sin embargo, se seleccionan a más de 50 000 personas ya que no todas las personas seleccionadas completarán el proceso por diversas razones. Sin embargo, esto significa también que podría haber más personas que visas, por lo que el Centro Consular de Kentucky (que es quien selecciona los ganadores) le informará de su puesto en la lista de gente seleccionada. Cada mes se otorgarán visas a las personas que hayan entregado ya todos sus papeles. Al otorgarse 50 000 visas, el programa se cerrará.

10. ¿Cómo sé si gané?
Las personas seleccionadas serán notificadas en una carta POR CORREO POSTAL entre Mayo y Julio del 2009 con instrucciones para el siguiente paso. Las personas que no fueron seleccionadas no recibirán ninguna norificación.

ADVERTENCIA: La ÚNICA forma de ser notificado es por CORREO POSTAL. Si usted recibe un correo electrónico o una llamada (y peor si le piden dinero) de por hecho que es una estafa y es ilegal.

11. ¿Cuándo me dan la visa?
Si usted fue seleccionado, habrán varios pasos a seguir, incluyendo entregar varios documentos personales (legalmente traducidos al inglés y notarizados), un exámen físico, pagar la suma requerida, entre otras cosas. Cuando usted tenga todos sus documentos listos podrá entregarlos en la oficina de inmigración más cercana o embajada americana. Las visas se otorgarán desde el 1ro de octubre del 2009 hasta el 30 de septiembre del 2010.

12. ¿Puedo aplicar si soy indocumentado en Estados Unidos?
Los indocumentados deben primero consultar con un abogado que les recomiende qué es lo mejor. Hay leyes o tratados que podrían beneficiar a ciertos indocumentados. En caso de que un incodumentado salga seleccionado, generalmente puede seguir el proceso pagando una multa por haber estado sin papeles.

13. ¿Puede alguien aplicar por mí?
Usted puede llenar su aplicación con ayuda de alguien más (abogado, amigo, etc) o llenar la de alguien más, siempre y cuando solo haya una aplicación por persona.

14. ¿Puedo añadir a mi esposo(a) e hijos?
Si. Usted puede aplicar y añadir a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años. Si usted sale seleccionado, se otorgará la visa a todos los que constan en su aplicación. (SOLO cónyuge e hijos). Las personas casadas pueden aplicar por separado y cada uno mencionar el nombre del otro. Así si uno sale seleccionado, el otro también estará incluído.

12. ¿Dónde obtener más información?

Para obtener más información puede leer las instrucciones para la aplicación de la visa DV-2010 (en inglés) aquí: http://travel.state.gov/visa/immigrants/types/types_1318.html

Filed Under: Sociedad Tagged With: DV-2010, lotería de visas, residencia americana, USA

« Previous Page
Next Page »

Acceso / Registro – Foro

Acceder
Registro Contraseña perdida
  • CREAR NUEVO TEMA EN EL FORO
  • Artículos Más Recientes

    • ¿Cómo calcular los días de ovulación?
    • Metotrexato y el embarazo ectópico
    • Inseminación Artificial: Procedimiento y Probabilidades de Éxito
    • Carta de Richard Dawkins a su Hija de Diez Años
    • ¿Cómo ayudo a mi hijo a no orinarse en la cama? ¡Alarma para la enuresis nocturna!




    Acceso / Registro – Foro

    Acceder
    Registro Contraseña perdida
    • CREAR NUEVO TEMA EN EL FORO

    Artículos Más Recientes

    • ¿Cómo calcular los días de ovulación?
    • Metotrexato y el embarazo ectópico
    • Inseminación Artificial: Procedimiento y Probabilidades de Éxito
    • Carta de Richard Dawkins a su Hija de Diez Años
    • ¿Cómo ayudo a mi hijo a no orinarse en la cama? ¡Alarma para la enuresis nocturna!