¿Qué es un embarazo ectópico?
Un embarazo ectópico se produce cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero. La mayoría de veces se implanta en las trompas de falopio y más raramente en el cuello del útero, el abdomen u ovarios.
El riesgo de embarazo ectópico es más grande cuando has tenido una ligadura de las trompas, algún daño, infección o cirugía en éstas, has tomado pastillas solo de progesterona, has usado un dispositivo intrauterino o has tenido un embarazo ectópico previo.
Cuando se produce un embarazo ectópico, existe el riesgo de que el embrión siga creciendo y se rompa la trompa de falopio (u ovario si se ha implantado ahí) lo que causa sangrado interno, poniendo en peligro la vida de la madre. Lastimosamente, la única solución al embarazo ectópico es terminarlo, ya que como se ha mencionado, la ruptura de la trompa es muy peligrosa y hay que impedir que esto suceda lo más rápido posible. Si ya se ha producido la ruptura, la madre tiene que ser operada lo más pronto posible.
¿Cuáles son los síntomas?
Muchas veces los embarazos ectópicos no presentan síntomas fuera de lo que es normal en las primeras semanas del embarazo, por lo que es difícil detectarlos. Algunas mujeres empiezan a sentir síntomas entre las 4 y 6 semanas de embarazo y pueden incluir:
– náusea y vómito
– dolor en el abdomen, especialmente cuando te mueves o estas activa
– sangrado que puede ser leve o abundante
– dolor en el hombro, esto se produce cuando hay ruptura de la trompa y sangrado interno. Los nervios de esa zona llegan hasta el hombro y se puede sentir el dolor allí.
– si ya has sufrido una ruptura y estás sangrando internamente, los síntomas serán más severos, incluyendo dolor, debilidad, desmayo y eventualmente shock. En este estado hay que ir al hospital lo más rápido posible.
¿Cómo se detecta el embarazo ectópico?
Un embarazo ectópico no se puede detectar mediante la prueba casera. Éste simplemente dirá si estás o no embarazada. La prueba de sangre no necesariamente lo detectará al principio. Si tus niveles de la hormona del embarazo (hCG) son bajos, podría deberse a un embarazo ectópico. Por esto, generalmente te harán otro examen de sangre enun par de días. Si los niveles de hCG no aumentan, podría ser un ectópico. El médico entonces te hará un examen vaginal, donde quizás sienta una masa o hinchazón en la trompa de falopio o un ultrasonido, donde se verá claramente dónde está implantado el embrión. Hay veces que en durante un ultrasonido normal no se puede ver el embrión, aunque la madre sabe que está embarazada, lo que podría indicar un embarazo ectópico.
Si descubren que tu embarazo es ectópico y mientras no tengas dolor, el médico te estará monitoreando frecuentemente.
¿Cómo se trata?
Si el embarazo ectópico es detectado pronto, te pueden dar metotrexate, medicamento que impide que las células de la placenta sigan creciendo y de esta manera terminando el embarazo. Elembrión será reabsorbido por tu cuerpo. Es necesario que el médico te chequee luego de esto, ya que a veces el embarazo no ha sido terminado.
Si el embrión es pequeño todavía, puede ser extraído con una laparoscopía. En cambio, si el embarazo ya está más avanzado o ha habido ruptura de la trompa u ovario, se necesita cirugía abdominal urgente. Si la trompa está muy dañada, el médico la extirpará.
¿Cuál es la posibilidad de tener otro embarazo ectópico?
Si tuviste ya un ectópico, es posible que el siguiente lo sea también. Se dice que luego del primero, las posibilidades de un segundo aumentan. sin embargo, la probabilidad de un embarazo normal siguien siendo mayores que la de un ectópico. Si tu primer embarazo ectópico se debió a una ligadura, anomalía, infección o daño en las trompas, probablemente tengas más dificultad para concebir y si sucede, hay posibilidad de que sea ectópico, ya que el óvulo tendría dificultad de pasar por la trompa y llegar al útero.
Si quedas embarazada luego de haber tenido un ectópico, tienes que hacerte ver pronto por el médico para asegurarte que no se trata de otro igual.
¿Podré tener un embarazo normal después de un ectópico?
Sí! Dependiendo de tu caso, si tus trompas no se vieron afectadas, tienes una buena posibilidad de concebir normalmente. Si te extirparon una, también puedes embarazarte normalmente solo con una.
En el caso de que te hayan extraído las dos trompas, no podrás concebir naturalmente, pero una buena opción en esta situación es la fertilización in vitro, en que te implantan tus mismos embriones fertilizados de una vez en el útero.
La recuperación física luego de un embarazo ectópico depende de cuándo te lo detectaron y cómo te trataron. La recuperación emocional luego de la pérdida depende de cada persona y de cómo afrontas la experiencia.
La pastilla del día después son realmente dos pastillas que te puedes tomar luego tener sexo sin protección, se rompió el condón o crees que tienes riesgo de quedar embarazada. La primera pastilla tienes que tomártela lo más pronto posible y la segunda 12 horas después. Estas pastillas contienen progesterona y estrógeno, las mismas hormonas de las pastillas anticonceptivas, pero en una dosis más alta.
MADRID | LOS ANGELES.(Entrevista en la NBC)- Diez días después del nacimiento de los octillizos en el hospital Kaiser Permanente de Bellflower (California), la expectación provocada por la proeza médica ha dejado paso a un intenso debate sobre cuestiones morales y éticas.
Generalmente en la primera visita prenatal, te preguntarán sobre toda tu historia médica, te tomarán los signos vitales y te chequearán tu peso y estatura. También te harán un examen de orina y de sangre para saber qué tipo eres y ver los niveles de ciertas hormonas, niveles de la sangre, entreo otras cosas.
Recientemente, el sitio de redes sociales Facebook empezó a quitar fotos de usuarias dando el pecho. Como todo sitio web para socializar, hay términos de uso, los cuales prohiben fotografías obscenas o desnudos. Según Facebook, ha retirado fotos donde se puede ver el seno completo o mucho de éste, argumentando que son fotos obscenas y que violan sus términos de uso. Sin embargo, muchas usuarias se han quejado de que Facebook ha retirados fotos en las que no se veía su pecho. Así mismo, a otros miembros les cancelaron su cuenta sin opción a renovarla incluso después de quitar las fotos.
Gypsy Lawson, de 28 años de edad y originaria de Washington fue arrestada en el aeropuerto de Los Ángeles por intentar meter a un mono rhesus macaque como contrabando a EEUU. La mujer, que viajaba desde Tailandia a Los Ángeles, sedó al mono y lo escondió bajo una blusa holgada, fingiendo estar embarazada. Su madre, Fran Ogren, que viajaba con ella, también fue arrestada por conspiración de contrabando. En los Estados Unidos se necesita un permiso para tener uno de estos monos que se otorgan solo para casos de investigación o proyectos de conservación. Así mismo se requiere una declaración de aduana que Lawson y su madre no tenían.
La celebración de Halloween se remonta a los celtas, que vivieron hace dos mil años en lo que ahora es Irlanda, el Reino Unido y el norte de Francia. Ellos celebraban el nuevo año el 1ro de noviembre, que marcaba el fin del verano y las cosechas y el comienzo de un largo invierno. Ellos creían que la noche antes del año nuevo, los límites entre la vida y la muerte se juntaban. El 31 de octubre celebraban Samhain (pronunciado sou-in) cuando se creía que los fantasmas de los muertos volvían a la tierra a causar problemas y dañar las cosechas.
A las 12pm de ayer, 2 de octubre del 2008, empezó oficialmente el período para aplicar al Programa de Lotería de Visas por Diversidad de Estados Unidos para el 2010. El plazo es hasta el 1 de diciembre del 2008 a las 12pm.