Generalmente en la primera visita prenatal, te preguntarán sobre toda tu historia médica, te tomarán los signos vitales y te chequearán tu peso y estatura. También te harán un examen de orina y de sangre para saber qué tipo eres y ver los niveles de ciertas hormonas, niveles de la sangre, entreo otras cosas.
En las siguientes visitas, que serán aproximadamente una por mes y después cada dos semanas y luego cada semana conforme te acercas a tu fecha, te chequearán:
– la presión arterial
– el peso, para ir llevando un control del peso que vas aumentando
– la orina
– de manos y piernas para ver si te has hinchado
– te medirán el vientre para chequear el crecimiento del mismo
– alrededor de los 3, 4 meses ya se puede oir el latido del corazón del feto y el médico generalmente lo oirá y te hará oir en cada visita.
El ultrasonido también es un examen importante. Algunos doctores lo hacen cada mes, otros optan por hacer solo uno alrededor de las 20 semanas (cuando ya te pueden decir el sexo del bebé). El ultrasonido también puede ser usado dependiendo de tus necesidades médicas durante el embarazo.
Hay otras pruebas opcionales como la prueba triple o la prueba para la detección de la alfafetoproteína. Estas pruebas son para detectar posibles defectos o anormalidades incluyendo Síndrome de Down. Si alguna de estas pruebas sale con niveles anormales se puede optar por una amniocentesis, examen que involucra una aguja larga que se inyecta en el vientre para tomar una muestra del líquido amniótico. Esta prueba invasiva es generalmente usada solo cuando se requiere más pruebas, con el consentimiento de la madre.
Es muy importante que apenas sepas que estás embarazada hagas una cita con el doctor y empiezes un cuidado prenatal adecuado. Si en algún momento sientes que algo no está bien (dolores fuertes, sangrado, etc) llama al doctor. Durante el embarazo (especialmente si es tu primero) seguramente tendrás muchas preguntas, pero no dudes en hablar con alguien, sea un doctor, familiar o amigo.
LO PRIMERO QUE HACEN ES MANDARLE LA PRUEBA DE EMBARAZO; LO SEGUNDO ES ; LA ECOGRAFIA INTRAVAGINAL . PARA SABER CUANTA SEMANAS DE GESTACIÓN TIENE Y CUANTOS FETOS SON ; LE MANDAN HACER UNOS EXÁMENES DE SANGRE; DE ORINA , LA CITOLOGIA ALA SEMANA 24, TRIMESTRALMENTE LE MANDA AUNO LAS ECOGRAFIAS ABDOMINAL, EL EXAMEN DE LA CURVA , UNOS EXAMENES DE SANGRE QUE ES PARA VERIFICAR QUE USTED NO TENGA NINGUNA ENFERMEDAD COMO EL SIDA Y LA SIFILIS Y ETC……… YA DESPUES LE MANDA LA ULTIMA ECOGRAFIA QUE ES PARA MIRAR LA POSICION DEL BEBE , UN EXAMEN DE CULTIVO PERINEAL, Y EL TACTO QUE ES HORRIBLE , PARA SABER SI HAY CAPACIDAD VAGINAL PARA EL PARTO……….. HAAA ALGO MUY IMPORTANTE QUE SON LAS VACUNAS A LAS SEMANAS 35 A LA 37 LE MANDA MONITOREO PARA SABER COMO ESTA EL CORAZÓN DEL BEBE Y LAS CONTRACCIONES DEL ÚTERO Y LOS MOVIMIENTOS DEL BEBE Y YA
NOTA: SI SE ME OLVIDA ALGUNO YA DESPUÉS USTEDES LO COMENTARAN MUCHA SUERTE
es posible que realizen una citologia en el cuarto mes de embarazo ¿porque la realiza con que finalidad?