Bebés Latinos

El sitio para los padres latinos del mundo

  • Inicio
  • Nombres
  • Calculadora de Embarazo
  • Viajes
  • Foros
  • Regístrate

Embarazo ectópico

febrero 18, 2009 Por bebeslatinos

¿Qué es un embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico se produce cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero. La mayoría de veces se implanta en las trompas de falopio y más raramente en el cuello del útero, el abdomen u ovarios.
El riesgo de embarazo ectópico es más grande cuando has tenido una ligadura de las trompas, algún daño, infección o cirugía en éstas, has tomado pastillas solo de progesterona, has usado un dispositivo intrauterino o has tenido un embarazo ectópico previo.

Cuando se produce un embarazo ectópico, existe el riesgo de que el embrión siga creciendo y se rompa la trompa de falopio (u ovario si se ha implantado ahí) lo que causa sangrado interno, poniendo en peligro la vida de la madre. Lastimosamente, la única solución al embarazo ectópico es terminarlo, ya que como se ha mencionado, la ruptura de la trompa es muy peligrosa y hay que impedir que esto suceda lo más rápido posible. Si ya se ha producido la ruptura, la madre tiene que ser operada lo más pronto posible.

¿Cuáles son los síntomas?

Muchas veces los embarazos ectópicos no presentan síntomas fuera de lo que es normal en las primeras semanas del embarazo, por lo que es difícil detectarlos. Algunas mujeres empiezan a sentir síntomas entre las 4 y 6 semanas de embarazo y pueden incluir:

– náusea y vómito
– dolor en el abdomen, especialmente cuando te mueves o estas activa
– sangrado que puede ser leve o abundante
– dolor en el hombro, esto se produce cuando hay ruptura de la trompa y sangrado interno. Los nervios de esa zona llegan hasta el hombro y se puede sentir el dolor allí.
– si ya has sufrido una ruptura y estás sangrando internamente, los síntomas serán más severos, incluyendo dolor, debilidad, desmayo y eventualmente shock. En este estado hay que ir al hospital lo más rápido posible.

¿Cómo se detecta el embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico no se puede detectar mediante la prueba casera. Éste simplemente dirá si estás o no embarazada. La prueba de sangre no necesariamente lo detectará al principio. Si tus niveles de la hormona del embarazo (hCG) son bajos, podría deberse a un embarazo ectópico. Por esto, generalmente te harán otro examen de sangre enun par de días. Si los niveles de hCG no aumentan, podría ser un ectópico. El médico entonces te hará un examen vaginal, donde quizás sienta una masa o hinchazón en la trompa de falopio o un ultrasonido, donde se verá claramente dónde está implantado el embrión. Hay veces que en durante un ultrasonido normal no se puede ver el embrión, aunque la madre sabe que está embarazada, lo que podría indicar un embarazo ectópico.
Si descubren que tu embarazo es ectópico y mientras no tengas dolor, el médico te estará monitoreando frecuentemente.

¿Cómo se trata?

Si el embarazo ectópico es detectado pronto, te pueden dar metotrexate, medicamento que impide que las células de la placenta sigan creciendo y de esta manera terminando el embarazo. Elembrión será reabsorbido por tu cuerpo. Es necesario que el médico te chequee luego de esto, ya que a veces el embarazo no ha sido terminado.
Si el embrión es pequeño todavía, puede ser extraído con una laparoscopía. En cambio, si el embarazo ya está más avanzado o ha habido ruptura de la trompa u ovario, se necesita cirugía abdominal urgente. Si la trompa está muy dañada, el médico la extirpará.

¿Cuál es la posibilidad de tener otro embarazo ectópico?

Si tuviste ya un ectópico, es posible que el siguiente lo sea también. Se dice que luego del primero, las posibilidades de un segundo aumentan. sin embargo, la probabilidad de un embarazo normal siguien siendo mayores que la de un ectópico. Si tu primer embarazo ectópico se debió a una ligadura, anomalía, infección o daño en las trompas, probablemente tengas más dificultad para concebir y si sucede, hay posibilidad de que sea ectópico, ya que el óvulo tendría dificultad de pasar por la trompa y llegar al útero.
Si quedas embarazada luego de haber tenido un ectópico, tienes que hacerte ver pronto por el médico para asegurarte que no se trata de otro igual.

¿Podré tener un embarazo normal después de un ectópico?

Sí! Dependiendo de tu caso, si tus trompas no se vieron afectadas, tienes una buena posibilidad de concebir normalmente. Si te extirparon una, también puedes embarazarte normalmente solo con una.
En el caso de que te hayan extraído las dos trompas, no podrás concebir naturalmente, pero una buena opción en esta situación es la fertilización in vitro, en que te implantan tus mismos embriones fertilizados de una vez en el útero.

La recuperación física luego de un embarazo ectópico depende de cuándo te lo detectaron y cómo te trataron. La recuperación emocional luego de la pérdida depende de cada persona y de cómo afrontas la experiencia.

Filed Under: Embarazo Tagged With: embarazo ectópico

Nace bebé sano de embarazo ectópico

junio 2, 2008 Por bebeslatinos

Sydney, 30 de mayo – Australia celebró hoy el nacimiento con éxito de la pequeña Durga Thangarajah, que desafió lo imposible al llegar al mundo a término en un hospital de Darwin tras ser concebida en un embarazo ectópico, es decir fuera del útero.

«No sabía nada hasta que desperté después de la cesárea», afirmó la madre, Meera Thangarajah, al periódico «Northern Territory News». «Me siento la mujer más afortunada del mundo».

Debido a las escasas posibilidades de supervivencia, los médicos recomiendan abortar cuanto antes a las mujeres con embarazos ectópicos. Pero los Thangarajah no sabían que iban a hacer historia.

El obstetra Andrew Miller señaló que estaba atónito cuando descubrió que el bebé estaba en el ovario derecho. «Esta forma de embarazo es muy rara, pero jamás escuché que lograse llegar a término, ni aquí ni en ningún otro hospital», según Miller. «Es un milagro que haya tenido un bebé vivo. Ella tiene mucha suerte». Durga pesó 2.8 kilos.

El óvulo fecundado se quedó en el ovario en el caso de la nueva madre, en vez de deslizarse por la trompa de falopio hasta el útero. Este tipo de embarazos pone en riesgo la vida de la madre, porque el ovario puede estallar y causar una hemorragia. Como Thangarajah no sufría de dolores ni hemorragias, los doctores no sospecharon nada, incluso en las ecografías. No fue hasta que Miller comenzó con la cesárea que se dio cuenta que lo que pensaba que era un fibroide (un tumor benigno) en la matriz era el bebé.

«La trompa de falopio estaba tan estirada que podía romperse en cualquier momento», dijo el médico. Pero afortunadamente madre y bebé están bien.

—-
Nota: Si tienes una pregunta sobre este o cualquier otro tema, te sugerimos registrarte a nuestros foros y hacer tu pregunta allá. Nuestro foro brinda mayor facilidad para la discusión y nos será mucho más fácil contestar tus preguntas.

Filed Under: Noticias Tagged With: embarazo ectópico

Acceso / Registro – Foro

Acceder
Registro Contraseña perdida
  • CREAR NUEVO TEMA EN EL FORO
  • Artículos Más Recientes

    • ¿Cómo calcular los días de ovulación?
    • Metotrexato y el embarazo ectópico
    • Inseminación Artificial: Procedimiento y Probabilidades de Éxito
    • Carta de Richard Dawkins a su Hija de Diez Años
    • ¿Cómo ayudo a mi hijo a no orinarse en la cama? ¡Alarma para la enuresis nocturna!