Bebs Latinos

El sitio para los padres latinos del mundo

  • Inicio
  • Nombres
  • Calculadora de Embarazo
  • Viajes
  • Foros
  • Regístrate

Comer y vivir saludablemente reducen el riesgo de infertilidad

noviembre 7, 2007 Por bebeslatinos

Según un estudio realizado por la Facultad de la salud pública de Harvard que aparece en la edición de noviembre del 2007 de la revista Obstetrics & Gynecology, el comer bien y hacer ejercicio pueden disminuir el riesgo de infertilidad en mujeres con un desorden de tipo ovulatorio, en casi un ochenta por ciento. El análisis de 17,544 mujeres casadas que participaban en el estudio encontró que las que tenían la puntuacion de fertilidad más alta llevaron un estilo de vida en el que hacían lo siguiente:

  • Consumían menos grasa transaturada, azúcar proveniente de carbohidratos y consumían más proteína vegetal que animal.
  • Consumían más fibra, hierro y vitaminas.
  • Consumían más productos lácteos ricos en grasa.
  • Tenían un índice de masa corporal más bajo.
  • Hacían ejercicio por periodos de tiempo más largos cada día.

Asi que ya lo saben, el comer saludablemente y hacer ejercicio pueden significar una diferencia importante a mujeres que están teniendo este tipo de problemas.

Filed Under: Salud Tagged With: comer, dieta, infertilidad, Salud

Sexto Mes de Embarazo

noviembre 6, 2007 Por bebeslatinos

En este mes, la nariz, boca, quijada y cejas del bebé se distinguen claramente. La piel es delgada, algo arrugada y está cubierta del vernix (sustancia grasosa que protege la piel) que se ha adherido a las cejas y al vello o lanugo que cubre el cuerpo del bebé. Sus ojos se abrirán pronto. A partir del final de este mes y hasta el final del embarazo, el bebé aumentará de peso rápidamente, alrededor de media libra por semana. El cerebro continua creciendo y el latido del corazón es lo suficientemente fuerte para ser oido por medio de un estetoscopio. Aunque los pulmones del bebé no funcionarán hasta que nazca, éstos, junto con el diafragma y músculos del pecho, se preparan para respirar.

Estas fotos fueron tomadas del libro: «A Child Is Born«, por Lennart Nilsson (Autor).

>Volver al mes anterior

Filed Under: Embarazo Tagged With: Embarazo, sexto mes

Quinto Mes de Embarazo

noviembre 6, 2007 Por bebeslatinos

Para el quinto mes los huesos y músculos del bebé se han fortalecido lo suficiente para que la madre sienta sus movimientos por primera vez. Se han formado casi todos los folículos de donde crecerá el pelo. Las uñas de las manos crecerán más este mes, mientras las uñas de los pies están empezando a crecer. El reflejo de succión es para este momento más fuerte y es probable que el bebé se chupe el dedo si su mano está cerca.

Si el bebé es una niña, los óvulos empezarán a formarse en sus ovarios. Si es niño, sus testículos comenzarán a producir testosterona. Para el final del este mes la piel del bebé se cubrirá de una sustancia grasosa y amarillenta llamada vernix, que cubre y protege la piel del bebé en el útero del constante contacto con el líquido amniótico.

Estas fotos fueron tomadas del libro: «A Child Is Born«, por Lennart Nilsson (Autor).

Ir al siguiente mes >
>Volver al mes anterior

Filed Under: Embarazo Tagged With: Embarazo, quinto mes

Cuarto Mes de Embarazo

noviembre 4, 2007 Por bebeslatinos

Para este mes el sexo del bebé ya es reconocible y el vello corporal ha empezado a crecer. La piel es tan delicada y delgada que los huesos del bebé pueden verse a través de ella. Los huesos en este momento son un cartílago suave que le dan al bebé mucha flexibilidad mientras se mueve en el vientre de la madre y al pasar por el canal uterino durante el parto.

Varios acontecimientos fundamentales del desarrollo suceden este mes:

1. Los párpados estan completamente formados y cubren por completo los ojos, que ya pueden reaccionar a cambios de luz.

2. La nariz, labios y boca ya se distinguen y todo el cuerpo esta cubierto por una capa de vello muy fina.

3. Los genitales se distinguen ya como femeninos o masculinos.

Estas fotos fueron tomadas del libro: «A Child Is Born«, por Lennart Nilsson (Autor).

Ir al siguiente mes >
>Volver al mes anterior

Filed Under: Embarazo Tagged With: cuarto mes, Embarazo

Tercer Mes de Embarazo

noviembre 3, 2007 Por bebeslatinos

Para este mes, aunque de forma prematura, todos los órganos se terminarán de formar. El bebé pasa de ser llamado embrión a feto y conforme sus extremidades crecen, el cuerpo empieza a tomar un tamaño más proporcionado. A medida que crecen los huesos y músculos, sus pequeños brazos y piernas ya se pueden ser flexionar.

Estas fotos fueron tomadas del libro: «A Child Is Born«, por Lennart Nilsson (Autor).

Ir al siguiente mes >
>Volver al mes anterior

Filed Under: Embarazo Tagged With: Embarazo, tercer mes

Segundo Mes de Embarazo

noviembre 3, 2007 Por bebeslatinos

A las 8 semanas de gestación, pequeñas manos y pies le otorgan al embrión sus primeros rasgos humanos. Para este momento el cordón umbilical es grueso y fuerte, y dentro de este, hay una vena que transporta nutrientes y oxígeno de la madre a través la placenta hasta el embrión. Dos arterias transfieren los desechos sanguíneos del embrión al torrente sanguíneo de la madre.


Estas fotos fueron tomadas del libro: «A Child Is Born«, por Lennart Nilsson (Autor).

Ir al siguiente mes >
>Volver al mes anterior

Filed Under: Embarazo Tagged With: Embarazo, segundo mes

Concepción y Primer mes de Embarazo

noviembre 3, 2007 Por bebeslatinos

Concepción: De los 500 millones de espermatozoides que son producidos durante el acto sexual, solo uno logra introducirse en la membrana protectora del óvulo (donde el espermatozoide pierde su cola). Una vez que el óvulo es fertilizado, ningún otro espermatozoide puede entrar al mismo. Nadando en las trompas de falopio, el óvulo ya fertilizado se divide por primera vez, en su camino a convertirse en un bebé.

Primer Mes: Alrededor de una semana después de la fertilzación, el embrión (véase foto), una bola de unas 200 células, viaja de las trompas de falopio y se adhiere a la pared del útero.


Estas fotos fueron tomadas del libro: «A Child Is Born«, por Lennart Nilsson (Autor).

Ir al siguiente mes >

Filed Under: Embarazo Tagged With: Concepción, Embarazo, primer mes

Pensando en el nombre para su bebé?

septiembre 19, 2007 Por Mamá Latina

Para algunos futuros padres, el escoger el nombre de su bebé no es problema. Para otros en cambio, es una tarea difícil, con largas listas de nombres para decidir. Hay veces, como en mi caso, que creí que iba a ser fácil darle un nombre a nuestro futuro hijo, ya que yo tenía varios nombres preferidos. Sin embargo, al mencionarlos a mi esposo, no le gustó ninguno, especialmente porque asociaba con alguien cercano a él. De repente me quedé sin muchas opciones, y volví a leer y releer listas de nombres. Una vez más hice una lista de posibles nombres pero casi todos quedaban eliminados al ser mencionados a mi esposo. De repente, lo que creí que no iba a ser tan difícil darle un nombre a nuestro bebé, se ha vuelto muy difícil, ya que no logramos ponernos de acuerdo. Y es que a veces la falta de nombres no es el problema, sino otros factores externos que uno no los ve venir, como el que el esposo/a asocie el nombre en cuestión con cierta persona, (para bien o para mal); o como también nos ha sucedido, que ciertos nombres que son muy comunes, o poco conocidos, o de generaciones jóvenes o pasadas en mi país, no lo son en el país de mi esposo, cosa que nos ha hecho también eliminar ciertos nombres.

Para dar más opciones a los futuros padres de encontrar el nombre ideal para su nuevo bebé, en nuestra sección de nombres de bebés ahora usted también puede encontrar nombres de origen indígena latinoamericanos, incluyendo quichuas, mayas, guaraníes, aymarás y mapuches. Así mismo, puede encontrar listas de nombres de artistas latinos famosos, y personajes de la literatura o cine latinoamericano, que esperamos le sean de ayuda al decidir el nombre de su hijo/a.

Filed Under: Bebés

Series de TV Bilingües

septiembre 6, 2007 Por Mamá Latina

Casi todos conocemos el éxito que ha tenido Dora la Exploradora como serie bilingüe y en difundir el idioma español y la cultura latina entre los niños. Dora ha creado un nuevo interés en niños no latinos en aprender español a la vez que van conociendo aspectos de la cultura latina como ciertas tradiciones. Así mismo, para los niños latinos, especialmente los que viven fuera de Latinoamérica, Dora es un personaje con los que comparten algo en común y con quien se pueden relacionar. En el 2005 salió al aire la serie protagonizada por el primo de Dora, Diego, el rescatador de animales con un formato similar al de Dora. Debido a la aceptación que ha tenido Dora la Exploradora, al creciente número de latinos en Estados Unidos y alrededor del mundo, así como la influencia del idioma español y la cultura latina hoy en día, cada vez son más los programas bilingües, o programas que están añadiendo nuevos personajes latinos que resaltan la diversidad cultural actual. Quizás muchos padres ya conozcan estos programas de televisión, pero personalmente yo recién me he enterado de la existencia de algunos, que los presento aquí. (Especialmente porque programas como Dragon Tales en español es exclusivamente en español, no fue sino hasta verlo en inglés que me di cuenta que el programa incorporaba palabras en español.)

En el 2004 debutó la serie Maya & Miguel, las historias de dos hermanos de 10 años, Maya y Miguel Santos y sus amigos. Maya es impulsiva y traviesa y aunque sempre con buenas intenciones, se mete en problemas fácilmente. Cuando tiene una idea, siempre dice “Éso es!” Miguel es más tranquillo, piensa antes de actuar, le gusta dibujar y jugar fútbol. Maya y Miguel viven en un barrio donde hay mucha diversidad de culturas, tienen amigos de muchas nacionalidades y razas y en cada programa se enfatiza el hacer el bien a la familia y a la comunidad. Maya y Miguel viven con sus padres Santiago y Rosa Santos, pero los personajes más populares son Abuelita Elena, la abuela de origen mexicano de Maya y Miguel y Paco, un loro bilingüe siempre metido en las aventuras de los niños. A parte de los amigos de Maya y Miguel también está Tito, primo de ellos que se acaba de mudar a los Estados Unidos desde México. En la serie, Maya, Miguel y demás familiares utilizan frases en español así como también ciertas palabras, que son traducidas al inglés. Maya y Miguel se transmite por PBS Kids y es dirigido a niños entre 5 y 9 años.

Una de las series bilingües más recientes es Manny Manitas (Handy Manny), que narra las historias y aventuras de Manny (Manuel García), un trabajador (un manitas) latino que está siempre dispuesto a ayudar a sus vecinos y amigos, arreglándolo todo en su ciudad de Sheetrock Hills. Los amigos de Manny (interpretado por Wilmer Valderrama) son sus herramientas que hablan. Manny Manitas se enfoca en los valores de la cooperación, cómo resolver problemas, trabajo en grupo y la multiculturalidad. Durante el programa, se utilizan ciertas palabras y frases en español, se hace alusión a costumbres y tradiciones latinas y desde el comienzo se escucha música latina (la canción principal es interpretada por el grupo Los Lobos). Manny Manitas se transmite en el canal Disney, como parte de Disney Playhouse.

Dragon Tales son las historias de Emmy, una niña de 6 años y su hermano Max, de 4. Ellos son amigos de cuatro dragones que viven en Dragonlandia, a donde son transportados mágicamente. Desde el 2005, el programa se enfocó en la diversidad cultural, enfatizando la cultura latina mediante juegos, canciones e historias latinoamericanas. Así mismo, se incluyó un nuevo personaje, Enrique, un niño latino de origen colombiano y puertorriqueño, que se muda a vivir a la casa de al lado de Emmy y Max. Juntos van a la Dragonlandia en busca de aventuras. Ya que Enrique es recién llegado a Estados Unidos, es un poco tímido y cauteloso al hacer amigos o experimentar ciertas situaciones. Al ser bilingüe, Enrique ráídamente se hace amigo de Quetzal, el sabio profesor dragón. Dragon Tales se transmite por PBS Kids.

Jay Jay el Avioncito (Jay Jay the Jet Airplane) es una serie sobre Jay Jay, un avioncito de 6 años y las aventuras con sus amigos aviones. Ellos viven en el aeropuerto de Tarrytown, y en cada episodio se tratan temas en que se resalta el trabajo en grupo, la responsabilidad y la cooperación. Jay Jay el Avioncito apareció originalmente en 1998 y desde el 2001 se transmite en PBS Kids. Recientemente, en el 2006 se añadió un personaje nuevo, Lina, una avioncita latina bilingüe que ayuda a Jay Jay a resolver misterios sobre cómo vuelan los aviones y sobre los cinco sentidos.

Estas series de televisión relativamente nuevas, o los nuevos personajes latinos incorporados a series ya existentes no solo dan a los niños pequeños un espacio para relacionarse y sentir que no son los únicos en esas situaciones, sino que la cultura latina y el hablar español son gradualmente vistos con otros ojos, cada vez con más aceptación que discriminación. El hecho de presentar estos temas a niños de edad preescolar es importante, ya que estos niños crecerán aceptando las diferencias culturales sin prejuicios contra el español y los latinos, a la vez que los niños latinos crecerán seguros de su identidad y sin verguenza de su cultura.

Filed Under: Educación

Toys ‘R’ Us retira juego de colorear del mercado

agosto 30, 2007 Por bebeslatinos

La companía Toys ‘R’ Us ha retirado del mercado 27.000 juegos de colorear Imaginarium Wooden Coloring Case, que contiene 213 piezas e incluye lápices de color, pasteles, acuarelas, crayones, pintura blanca, un pincel, un lápiz, saca puntas entre otras cosas. Todo esto viene en un caja de madera que así como las acuarelas contienen plomo. El juego se vendió desde octubre del 2006 en las tiendas Toys ‘R’ Us por aproximadamente $20.
Si usted tiene este juego para colorear, puede acercarse a Toys ‘R’ Us para que le den un voucher por la cantidad del mismo.

Filed Under: Noticias

« Previous Page
Next Page »

Acceso / Registro – Foro

Acceder
Registro Contraseña perdida
  • CREAR NUEVO TEMA EN EL FORO
  • Artículos Más Recientes

    • ¿Cómo calcular los días de ovulación?
    • Metotrexato y el embarazo ectópico
    • Inseminación Artificial: Procedimiento y Probabilidades de Éxito
    • Carta de Richard Dawkins a su Hija de Diez Años
    • ¿Cómo ayudo a mi hijo a no orinarse en la cama? ¡Alarma para la enuresis nocturna!




    Acceso / Registro – Foro

    Acceder
    Registro Contraseña perdida
    • CREAR NUEVO TEMA EN EL FORO

    Artículos Más Recientes

    • ¿Cómo calcular los días de ovulación?
    • Metotrexato y el embarazo ectópico
    • Inseminación Artificial: Procedimiento y Probabilidades de Éxito
    • Carta de Richard Dawkins a su Hija de Diez Años
    • ¿Cómo ayudo a mi hijo a no orinarse en la cama? ¡Alarma para la enuresis nocturna!