Bebés Latinos

El sitio para los padres latinos del mundo

  • Inicio
  • Nombres
  • Calculadora de Embarazo
  • Viajes
  • Foros
  • Regístrate

Nacen trillizos idénticos con fertilización in vitro

marzo 5, 2008 Por bebeslatinos

Una mujer a la que se le implantó un embrión mediante fertilización in vitro dio a luz el miércoles a trillizos idénticos en el Hospital Universitario North Shore en Long Island, un evento tan raro que según un obstetra sólo podría ocurrir una vez en 200 millones de nacimientos.

La madre de los trillizos, Allison Penn, dio a luz a partir de un solo embrión, dijo el doctor Víctor Klein, quien recibió a los niños y es especialista en nacimientos múltiples y embarazos de alto riesgo.

Klein explicó que el embrión se dividió por la mitad, y entonces una de esas mitades volvió a dividirse.

Este fue el primer caso conocido de trillizos a partir de un solo embrión, agregó Klein. «La mayoría de las personas colocan de nuevo dos o tres embriones (en la matriz) y sencillamente uno nunca sabe».

Los trillizos idénticos nacen a una tasa de uno entre 60.000 y de uno entre 200 millones, dependiendo de la investigación sobre la que se base, dijo Klein.

Los recién nacidos Logan, Eli y Collin Penn fueron presentados a la prensa. La única forma por la cual sus padres saben quien es quien es gracias al barniz castaño que se les puso en una uña diferente de la mano para distinguirlos.

Logan puede tener un problema con un riñón, pero sus dos hermanos están sanos, dijeron los doctores.

Allison Penn, de 31 años, dijo que ella y su marido, Tom, de 46, habían intentado tener un bebé desde que se casaron hace unos cuatro años. Aunque ella pensó alguna vez en tener varios hijos, su sueño se vino abajo conforme pasaron los años.

«Como pasó tanto tiempo para embarazarme, yo simplemente supuse que íbamos a tener uno, y que probablemente eso sería todo», afirmó. «Así que pensé que sólo uno sería bueno».

Se les preguntó qué ocurrió cuando se enteraron de que venían en camino tres jovenzuelos.

«Miré a Allison y su boca estaba completamente abierta y sus ojos estaban como platos. No dijo una sola palabra», dijo Tom Penn. «Entonces me di cuenta de que era posible y empecé a reírme», agregó.

5 de Marzo, 2008
The Associated Press

Filed Under: Noticias Tagged With: fertilización in vitro, trillizos

La infertilidad

febrero 25, 2008 Por bebeslatinos

La infertilidad es la inhabilidad de concebir hijos y las causas pueden ser varias, sea del lado de la mujer, del hombre o de los dos. A una pareja se le considera infértil luego de haber tratado de tener hijos por 12 meses y a los 6 meses si la mujer es mayor de 35 años, ya que la fertilidad disminuye con la edad. Según los expertos, es importante acudir al médico pronto, ya que mientras más largo sea el tiempo de infertilidad se reducen las probabilidades de embarazo.

Hay muchas causas para la infertilidad, incluyendo problemas de ovulación en la mujer, la cantidad y/o calidad de la esperma del hombre, infecciones o defectos de los órganos reproductivos, condiciones genéticas, ciertas enfermedades como diabetes, el tratamiento del cáncer o una combinación de estas causas.
Si estás teniendo problemas tratando de quedarte embarazada, el primer paso es ir donde el médico. Primero consulta con tu ginecólogo y si es necesario, éste te referirá a un especialista. Usualmente los primeros exámenes consisten de pruebas del semen del hombre, de las trompas de la mujer y estudios para detectar el proceso de ovulación en la mujer. Una vez determinada la causa de la infertilidad, se procede a su tratamiento, que puede incluir cirugía si el problema es algún problema o defecto del aparato reproductivo del hombre o de la mujer, medicinas para promover la ovulación en la mujer.

Las otras opciones son la inseminación artificial, que es cuando se inserta el semen del hombre en el útero de la mujer para promover la fecundación. La otra opción es al fertilización in vitro, que es cuando se toma muestras de los óvulos de la mujer y el semen del hombre (que han sido monitoreados y preparados con anterioridad) y artificialmente se los junta en un laboratorio y se espera a que los espermatozoides fecunden a los óvulos. Luego se implantan los óvulos fecundados (generalmente varios) al útero de la mujer y se espera que siga el proceso del embarazo. No siempre se logra un embarazo la primera vez, y así mismo es frecuente que varios de los óvulos fecundados sobrevivan y se desarrollen en un feto, resultando en un embarazo múltiple.
Existen situaciones en que se requiere un donante de esperma o de óvulos, para lo que se requiere encontrar un donante o acudir a un banco de semen. Hay casos también en que la mujer no puede lograr un embarazo en su vientre y buscan otra mujer dispuesta a llevar a su bebé, a la que se le practicará la fertilización in vitro con el esperma y óvulo de la pareja en cuestión.

La infertilidad y sus tratamientos pueden traer decepciones y miedo, dilemas éticos y morales y un gran costo. Cada pareja tiene que discutir sus opciones con su médico y entre sí, para decidir qué es lo mejor y lo más seguro para ellos y el futuro bebé. De la misma manera, los tratamientos para la infertilidad son exitosos resultando en una alegría (o múltiples alegrías) para unos ansiosos padres.

Filed Under: Embarazo Tagged With: fertilización in vitro, infertilidad, reproducción asistida

Acceso / Registro – Foro

Acceder
Registro Contraseña perdida
  • CREAR NUEVO TEMA EN EL FORO
  • Artículos Más Recientes

    • ¿Cómo calcular los días de ovulación?
    • Metotrexato y el embarazo ectópico
    • Inseminación Artificial: Procedimiento y Probabilidades de Éxito
    • Carta de Richard Dawkins a su Hija de Diez Años
    • ¿Cómo ayudo a mi hijo a no orinarse en la cama? ¡Alarma para la enuresis nocturna!




    Acceso / Registro – Foro

    Acceder
    Registro Contraseña perdida
    • CREAR NUEVO TEMA EN EL FORO

    Artículos Más Recientes

    • ¿Cómo calcular los días de ovulación?
    • Metotrexato y el embarazo ectópico
    • Inseminación Artificial: Procedimiento y Probabilidades de Éxito
    • Carta de Richard Dawkins a su Hija de Diez Años
    • ¿Cómo ayudo a mi hijo a no orinarse en la cama? ¡Alarma para la enuresis nocturna!