Bebés Latinos

El sitio para los padres latinos del mundo

  • Inicio
  • Nombres
  • Calculadora de Embarazo
  • Viajes
  • Foros
  • Regístrate

Apadrinar a un niño Latinoamericano

agosto 18, 2007 Por señor bigotes

«Apadrinar a un niño no es adoptarlo. Apadrinar a un niño es ayudarle económicamente durante el tiempo que uno quiera, para tratar de darle un futuro mejor». Hasta hace poco no estaba del todo seguro de lo que este término quería decir, así que decidí buscar en Internet su significado y eso fue lo primero que encontré. Luego me pregunte, que tan fácil es ayudar a un niño en Latinoamérica desde los Estados Unidos o Europa. Que organizaciones existen para facilitar esta ayuda? Las siguientes fueron las primeras cinco opciones que encontré buscando en google:

Fundación Comparte www.comparte.org
Ayuda a niños de Nicaragua, Honduras, Argentina, Chile y Ecuador.

Intervida www.intervida.org
Ayuda a niños de Bolivia, Perú, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

Global Humanitaria www.globalhumanitaria.org
Guatemala, Nicaragua, Peru, Colombia y Bolivia.

Fundacion Juan Bonal www.padrinos.org
Ayuda a niños de Bolivia, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Peru.

Ayudemos a un Niño www.ayudemosaunnino.org
Ayuda a niños de Nicaragua y Argentina.

Varias de estas organizaciones ofrecen programas de apadrinamiento desde mas o menos 0,70 de Euros al día (o 20 Euros al mes). Me gustaría oír de personas que estén o hayan estado involucradas en este tipo de ayuda y que puedan contribuir contándonos sus experiencias o agregando mas información sobre otros tipos de ayuda o de las diferentes organizaciones que existen. Es muy importante que los que estemos en disposición de ayudar o de transmitir esta información, lo hagamos. Sino es por medio de este tipo de organizaciones, entonces buscando otra forma de ayudar.

Que tengo que hacer para apadrinar a un niño?

El primer paso para apadrinar es escojer la fundación, organización o escuela a la que se quiere ayudar. Si le interesa ayudar a un país, región o causa en específico, puede buscar en internet organizaciones que ayuden a ese país o región. También existen organizaciones, como algunas de las ya mencionadas, donde simplemente uno escoje un país específico donde se quiere apadrinar a un niño.

Una vez que haya escogido a quién ayudar, el siguiente paso es ponerse en contacto con esa organización, ya sea por internet o por teléfono. Ahí le darán información sobre cómo apadrinar, cuánto es la contribución, si es mensual o anual, formas de pago y cualquier otro detalle. Generalmente, puede hacerse padrino por teléfono o llenando un formulario por internet, en el cual usted incluye su contribución.

Por seguridad o privacidad, algunas organizaciones mantienen en anonimato a los padrinos o si éste así lo prefiere. Otras organizaciones le dan la información acerca del niño(a) a quien usted está apadrinando, incluyendo fotos, historia, etc. En algunos casos incluso, se puede en algún momento conocer al ahijado(a).

Otro aspecto a considerar es que aún si la organización o fundación de su interés está en Latinoamérica, en varios casos su contribución puede ser deducible de impuestos en los Estados Unidos.

Filed Under: Sociedad

Acceso / Registro – Foro

Acceder
Registro Contraseña perdida
  • CREAR NUEVO TEMA EN EL FORO
  • Artículos Más Recientes

    • ¿Cómo calcular los días de ovulación?
    • Metotrexato y el embarazo ectópico
    • Inseminación Artificial: Procedimiento y Probabilidades de Éxito
    • Carta de Richard Dawkins a su Hija de Diez Años
    • ¿Cómo ayudo a mi hijo a no orinarse en la cama? ¡Alarma para la enuresis nocturna!